Un traje de Papá Noel comprado en el chino de la esquina de casa: 7,50 euros. Adelgazar antes de las navidades para entrar en ese traje: mucho esfuerzo de voluntad. Solicitar al verdadero Papá Noel los regalos para la pequeñita de la casa y pagar el cánon de derechos de imagen: ufffff (muuuchísimo). Que Martina se lo pase espectacular junto a su amiga del alma Alba y, en un momento dado de la feliz noche, se acerque al Papá Noel falso, le mire a los ojos fijamente y le pregunte: "¿Papá?" Y éste le conteste: "No. Soy Papá Noel": no tiene precio. Para todo lo demás, existen hipotecas. Feliz Navidad para todos.
Todavía no me acostumbro. Llevo once años en España y me cuesta ponerme a celebrar la Navidad con el termómetro más cerca de los 0 grados que de los 40, con nieve en vez de sudor, con amigos en vez de familia. Muchas veces, en estas fechas, siento que sigo siendo un "prestado", alguien que no está en su lugar. Todavía tengo muy vivos los 24 de diciembre en casa de mi madre, donde ahora vive mi hermano, con tooooda la familia y Bacán -que ya no está- dando vueltas por entre las piernas de todos.
Las carnes frías en la mesa, el pavo (también frío), los turrones (derretidos por el calor), las ensaladas de mi tía Silvia -que es sólo doce años mayor que yo y somos más primos que tía y sobrino-, las tortas de mi mamá, los vinos que descorchan mis tíos Ernesto, Carlos y Gonzalo, las risas de mi tío Bobby, mis primas que crecen sin darme cuenta, mis primitos que quieren empezar a tirar fuegos artificiales desde el jardín, los regalos que se van amontonando en el árbol del salón pese a la crisis (en Argentina siempre la hubo y siempre la habrá), la gente que entra y sale, Julia que se asoma desde la cocina y mis sobrinos que se desesperan para que el reloj marque por fin las 12 de la noche.
Los brindis de pie en nuestras sillas -una costumbre familiar que algún día contaré-, las abuelas (en esta Navidad sólo estará Toti, que ya ha vivido 91 de estas fiestas) en el sofá, los recuerdos de los que no están (ahí se sumará Lely, a la que despedimos este año), el audífono de mi otra tía Sylvia (ésta se escribe con y), mi hermano, mi hermana, Gaby y su familia, ahora Paulo, las cámaras de foto, los abrazos, los champanes y sidras que ocupan el lugar del vino, los López en estado puro, los Schmitt más auténticos (con mi padre actuando de patriarca), las llamadas a los de Villa Mercedes, el calor agobiante y las risas que se confunden entre los cohetes del cielo de Tigre y algún chapuzón nocturno para sacarse el calor del cuerpo.
No lo puedo evitar. La Navidad es todo eso para mí, aunque a partir de ahora, con Martina en mi vida, es probable que esa imagen se haga un poco más lejana y ya me haga la idea de que estas fechas las debo vivir con frío, con nieve en vez de sudor, con amigos que prácticamente son familia, y venerando más a los Reyes Magos que a Papa Noel. Pero ese recuerdo nunca desaparecerá, de eso estoy seguro. Incluso, no pierdo la esperanza de volver a vivir una Navidad en Buenos Aires, con 40 grados. Y que Martina, dando vueltas en torno al árbol, se desespere para que el reloj marque las 12.
Felices fiestas a todos, especialmente a los de allá, a los que tanto añoro.
Los tiempos avanzan y lo digital se impone... hasta en el nacimiento de Jesús. Aquí dejo un video de la recreación del Nacimiento en estos tiempos tan digitales, con Facebook, google maps e iphones incluidos.
No tiene mucho de navideño, pero la felicitación para estas fechas de mis compañeros de TVR, del multimedia de Vocento, es excelente. Muy bien lograda con los medios con los que puede contar, dignos de una televisión regional. La idea nace de un programa de televisión llamado Megaplayback, un concurso que ganó el pueblo de San Adrián, ubicado a pocos kilómetros. Aquí dejo las dos versiones, sin ánimo de comparaciones, porque son cosas distintas. En la de TVR se puede ver, entre otros, a uno de los grandes, Juanjo, en su silla multiusos, y al ex jugador del Real Madrid, Lleída y Club Deportivo Logroñés, Albert Aguilá, hoy comercial de Rioja Medios. No es para disculparle, pero el balón que usó para el video era de esponja, de muy mal dominio. Aun así, a Albert le va mejor el padel, aunque yo le gané en ambas disciplinas...
Antes me ganaba la vida como periodista. Ahora alquilo plazas de garaje en el salón de mi casa... Y me va estupendamente. ¿Cómo una personita de 20 meses puede abultar tanto? Antes, también, tenía una casa amplia, y me sentaba en mi cómodo sofá frente a la tele a ver una buena película o una de esas series que tanto me gustaban. Ahora me revuelco por los suelos o me siento en sus sillitas de Ikea y pintamos cosas que quizá en el futuro podamos decir que es arte. Y en la tele sólo vemos Bob Esponja, Pat el cartero, Pocoyo, Peppa Pig y Manny Manitas...
Pero me encanta mi nueva vida y no la cambio por nada del mundo, aunque me tenga que dejar las manos limpiando la mesa del salón: la pequeña artista esquivó hoy el papel y se dedicó a pintar el mobiliario hogareño, además de darle unos buenos bocados al crayón verde. Parecía una marciana.
Después de una gran semana, me quiero ir al finde con una sonrisa. Y qué mejor que compartirla. Hace unos meses vi este anuncio por ahí y casi me muero de risa. Hoy me lo reenvía mi amiga Susana y lo subo al blog. Se trata de una de esas historias de interacción en internet. Espero que todos tengan unos muy buenos días, sobre todo a los que pueden disfrutar de un puente (para lo no españoles, es cuando hay dos días festivos que le hacen sandwich a uno laboral) sin demasiada nieve. Yo lo acabaré viajando a Barcelona, porque el Naturhouse juega allí el miércoles siguiente.
Periodista argentino que es papá de una nena espectacular y que hace casi doce años quedó atrapado entre dos mundos, en medio de un charco llamado Logroño. Allí encontró su lugar en el universo, aunque media vida aguarda a 12.000 kilómetros de distancia.
-
*Pablo García-Mancha* (Logroño, 1968). Soy periodista y he trabajado para *Diario
La Rioja y Diario de Navarra*. He publicado mis artículos en otros medios...
La importancia de cuidar las ventanas de la marca
-
*"La 'Teoría de las Ventanas Rotas' sirve como explicación al efecto
contagio de las conductas incívicas. Una teoría que nace del experimento
realizado...
Volver
-
Lo he pensado cada día en los últimos 10 años. Pensé en la fiesta, en cómo
se lo diría a mis padres, en dónde podría llegar a vivir, miré el catálogo
d...
Pequemakers
-
Entre los propósitos de año nuevo tenía el lanzar 2 pequeños side-projects
de los que llevo hablando tiempo con amigos. El primero lleva online un par
de s...
Rioja en 10 ideas de Agustín Santolaya
-
Hace unos días, Agustín Santolaya, director general de Roda, expresaba sus
opiniones acerca del presente y futuro de Rioja. Lo hacía en una extensa
opini...
¿Y ahora qué?
-
¿Y ahora qué?
Sin darme cuenta, sin planearlo ni ser consciente de ello; hoy me he dado
de bruces con mi antiguo blog.
¿Y ahora, qué hago con él?, ¿Cerra...
Lorenzo Cañas
-
Hay que hacer caso a los padres aunque no te guste. Nunca probé el rabo de
toro guisado al vino tinto que hacía mi padre, sí la ternera guisada que
hacía m...
Quantico, un instituto con terroristas
-
En ‘Miss agente especial’, la policía interpretada por Sandra Bullock se
infiltra en el concurso de Miss Estados Unidos para descubrir a un asesino
en se...
Keindahan Alam Perancis dan Selandia Baru
-
Setiap tahun pada bulan November dan Maret, Pantai Parangtritis selalu
adalah pecinta olahraga mengunjungi Dirgantara (olahraga udara) di komunitas
yang b...
camden
-
Los tejados de Camden aguardan las idas y venidas de aquellos que
transitamos por el suelo. Chimeneas rojas al sol para siluetear a las
sombras. Las cue...
UN AVIÓN
-
Montarte en un avión es como hacer un parón en tu vida, como detener el
tiempo, como helar el presente, como darte con un garrote en la cabeza y
tener amne...
Una caña por favor
-
Llevo unos meses retirada de la blogesfera, la verdad es que no he podido
contar ninguna historia en los últimos meses porque no he considerado que
sea l...
Norte de Grecia: Sterea Ellada y Thessalía
-
Hacia el norte de Grecia: Sterea Ellada y Thessalía Llegar a *Grecia* es
como aterrizar en España, pero en un universo paralelo. Los griegos parecen
hablar...
30 de JUNIO (II)...
-
...Sabes cuando quieres ir a New York, pero *no puedes*,
pero sí que puedes, pero *mejor no ir* todavía...
Pero quieres, pero *no debes*...
-
Inspirar, respirar y al mismo tiempo tratar de relajar todos los músculos,
procurando dejar la mente en blanco", se repetía interiormente Alfredo. Lo
ha...
Tristeza
-
El pasado domingo 18 de marzo, DIARIO LA RIOJA publicó una Carta al
Director escrita por Agustín Lapresa. Hoy, vuelvo a reproducir sus palabras
esperando q...
Hamburguesa de carne de pavo
-
*Receta* *hamburguesa* *de* *pavo*
Qué placer tan inmenso disfrutar en casa de una buena *hamburguesa* *casera*,
jugosa, sabrosa, tierna. Con un buen pan...
Stand By
-
vamos a dejar de lado un poco este blog...
mas bien...
vacaciones... o stand by como dije...
demasiada basura para un solo blog.
A falta de imaginacion,...
"Empanadas o Pastel" Cuento Morfológico
-
*Nilda*: Ahora, yo no entiendo. ¿Teniendo ese churro de novio se viene a
meter con este tipo que toda su vida fue un matuasto? Yo no la entiendo.
*Carme...